La Mujer en la Historia de Francia: la lucha feminista
Mujeres que hicieron historia, derechos que cambiaron el mundo.

El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, que celebra la lucha histórica de las mujeres por la igualdad, la participación en la sociedad y su educación y desarrollo personal en libertad.

Dado que este día es una ocasión reivindicativa de todos los valores antes mencionados, en nuestra web se nos hace inevitable pensar en la mujer francesa como motor de los avances sociales de su país y de toda Europa.

¡En este artículo conmemorativo del Día de la Mujer, repasamos a las mujeres más importantes de la historia de Francia y su relación con la lucha por la igualdad de derechos!


La mujer en la Francia antigua y medieval

Son numerosas las fuentes documentales (e incluso arqueológicas) que nos hablan de lo diferentes que eran las mujeres celtas de la Galia a sus contrapartes romanas y a las futuras cristianas europeas.

En la cultura celta, las mujeres ocupaban una posición de igualdad respecto a los hombres y podían desarrollarse en campos como el arte, la guerra, la religión o la familia.

¡Las francesas tienen una buena base igualitaria en la que apoyarse!

Con la conquista romana y, posteriormente, con el ascenso del cristianismo, la mujer en la Francia medieval perdió muchas de sus libertades célticas.

Durante esta época, salvo excepciones, las mujeres eran consideradas eternas menores de edad sin derechos, inferiores intelectual y moralmente, cuyo único ámbito aceptable era el hogar.

Este retroceso en los derechos de la mujer francesa alcanzó su punto más cruel en los procesos por brujería de los siglos XVI y XVII, donde se estima que alrededor de dos mil mujeres fueron ejecutadas en Francia.

mujeres-celtas-de-la-Galia
Auguste Barthelemy Glaize – Les Femmes gauloises

La mujer en la Revolución Francesa

Con el siglo XVIII llegó la Ilustración, y poco a poco, la alfabetización y el progreso social alcanzaron también a las mujeres francesas.

Pero no sería sin lucha y grandes sacrificios.

En los años previos a la Revolución Francesa de 1789, muchas mujeres de clase media, conocidas como salonnières, organizaban reuniones donde se discutía sobre política, derechos sociales, feminismo y educación.

Cuando estalló la Revolución, las mujeres estuvieron presentes en todas sus fases, destacando figuras como Olympe de Gouges.

Sin embargo, con el triunfo de los Jacobinos y el Terror, las mujeres fueron relegadas nuevamente a un segundo plano.

El Código Napoleónico confirmó la posición de la mujer francesa como ciudadana de segunda clase, con escasos o nulos derechos.

Pero el germen del feminismo ya estaba plantado, y solo era cuestión de tiempo, constancia y firmeza para que las mujeres de Francia reclamaran su posición de igualdad.

Plaque Olympe de Gouges – rue Sevardoni, Paris

La mujer francesa y el Movimiento Obrero

Durante el siglo XIX, el papel de las mujeres en la sociedad cambió radicalmente debido a la Revolución Industrial.

De ser campesinas, amas de casa y revolucionarias frustradas, pasaron a engrosar las filas de trabajadoras en fábricas, servicio doméstico y lavanderías industriales.

En las revoluciones populares del siglo XIX, como la Revolución de 1848 y la Comuna de París de 1871, las mujeres retomaron la lucha por la igualdad y los derechos sociales.

¡Como decimos hoy en día: la revolución será feminista, o no será!

En esta época, surgieron importantes autoras feministas, como:

  • Hubertine Auclert
  • Claire Demart
  • George Sand
  • Louise Michel

También se fundaron publicaciones dirigidas a la mujer, como La Fronde de Marguerite Durand, una figura clave del sufragismo francés.

Sería en estas fechas cuando comenzaron los Congresos Internacionales de la Mujer, donde se debatían temas como el derecho al voto femenino.


El derecho al voto para la mujer en Francia

Mientras que en otros países de Europa Occidental el derecho al voto para la mujer se consiguió en las dos primeras décadas del siglo XX, en Francia las mujeres tuvieron que esperar hasta 1944.

La razón de este retraso histórico se debe a las guerras mundiales y al bloqueo persistente del Senado francés, que desde 1919 rechazó repetidamente la ley del voto femenino.

Finalmente, en abril de 1945, las mujeres francesas votaron por primera vez.

Sufragistas en París
Sufragistas parisinas

Mujeres en la Francia del siglo XX: de Simone de Beauvoir a Fadela Amara

La Francia de posguerra fue testigo de cómo las mujeres, poco a poco, reclamaban su lugar en la sociedad, impulsadas por la Segunda Ola feminista.

Uno de los nombres clave de este movimiento fue Simone de Beauvoir, escritora, filósofa y activista, que sentó las bases del feminismo moderno con su obra El Segundo Sexo.

Desde entonces, pasando por el Mayo del 68 francés, las mujeres francesas han ido redefiniendo su papel en la sociedad y luchando por temas como:

  • Autonomía sobre sus cuerpos
  • Consentimiento sexual
  • Igualdad en el matrimonio y la religión

Hoy en día, en la Tercera Ola del feminismo, destacan figuras como:

  • Fadela Amara
  • Sylvie Tissot
  • Houria Bouteldja
  • Elsa Dorlin
  • Virginia Despentes (una de las más controvertidas del movimiento actual).
Simone de beauvoir
Simone de Beauvoir

La mujer francesa hoy

Hoy en día, las mujeres en Francia siguen enfrentándose a una sociedad compleja, en la que surgen nuevas legislaciones para proteger sus derechos, como la ley que penaliza la mutilación genital femenina.

A pesar de estos avances, persisten viejos problemas como:

  • La violencia de género
  • Las imposiciones religiosas
  • La desigualdad en el reparto de tareas domésticas
  • Los abusos sexuales

Hoy, Día de la Mujer, en Somos París recordamos que el camino hacia la igualdad real es largo, pero que la lucha constante por los derechos sociales siempre da fruto, como nos demuestra la historia de las mujeres francesas.

Y es que, como decía Clara Campoamor:

«La libertad se aprende ejerciéndola.»


¡Sigamos luchando por un futuro feminista para las mujeres y los hombres que vendrán, tanto en Francia como en todo el mundo! ✊💜

Carlos
Descubre todo lo que tiene París para Ofrecerte
Carlos
Descubre todo lo que tiene París para Ofrecerte